Este libro probablemente era uno de los libros que mĆ”s ganas tenĆa de leer desde hace varios aƱos pero por alguna razón u otra no lo hacĆa, ya podrĆ”n entonces imaginarse de todas las expectativas que tenĆa al respecto.
Mi primer acercamiento con Murakami fue con 1Q84 y cuando lo leĆ me encanto, fue algo totalmente diferente a lo que estaba acostumbrada a leer, aunque tarde muchisĆmo en completar la trilogĆa (como un aƱo) ya que entre cada libro me dĆ mi tiempo para digerirlo, ya que normalmente salto de un libro a otro sin muchos miramientos. A veces cuando un libro me da mucho para pensar o es muy bueno, me da una resaca literaria, lo que significa que estoy imposibilitada a leer ya sea algo del mismo autor o del mismo gĆ©nero y hay veces que es tan fuerte que pasan un par de meses para volver a tomar otro libro.
Y eso es lo que me pasa siempre que leo a Murakami y por eso sólo puedo permitirme leer un libro de él al año (lo sé, es horrible) por eso debo escoger bien, aunque después de terminar con Tokio Blues (que me encanto) sentà que esta vez la resaca no fue tan mala, quizÔ en Enero o Febrero ya pueda leer algo de él otra vez. Para no extenderme mÔs aquà mis cinco puntos de este libro.
1. Murakami siempre escribe personajes Masculinos aparentemente muy sencillos, simples y reales aunque conforme te metes mĆ”s en la trama, te das cuenta que no es del todo cierto, me encanta descubrirlos. Watanabe es por mucho mi personaje masculino favorito de los libros de H.M. que he leĆdo.
2. No puedo dejar de lado a los personajes femeninos en este libro. Asà como hace parecer a los hombres bastante bÔsicos a las mujeres las dota de misticismo y las sientes super lejanas como Naoko y Reiko, en este libro la mÔs cercana quizÔ es Midori.
3. Casi todo el libro se basa en la relación de Naoko con Watanabe pero a mi me gusta mÔs la relación que llevaba con Midori.
4. Estoy tan intrigada por Kizuki, lo que hubiera dado por saber mƔs de Ʃl y de su historia.
5. Me encantan los libros con referencias literarias y musicales, aquĆ desde los Beatles hasta Thomas Mann
En conclusión este libro me encanto, aunque al principio me costo adentrarme en el, al finalizar se convirtió en mi segundo favorito de H.M, (el primero es el de Al sur de la frontera, al oeste del sol) Definitivamente es un buen libro para comenzar con Murakami.