Hace poco mientras hacÃa un proyecto de la Uni, me encontré con un dato curioso. El 26% de la gente en México que no lee, no lo hace por la sencilla razón de que no sabe que leer.
Pareciera raro, ya que hay una cantidad impresionante de opciones para cualquier gusto, desde novelas, libros de texto, poesÃa, etc. ¿Entonces porque no saben que leer? Quizás se deba a esa misma oferta, que hay tanto que escoger que no pueden decidirse ( lo sé, estoy siendo súper optimista)
En lo personal yo empecé por los libros que habÃa en mi casa, después en la biblioteca de la escuela alguien escribÃa las recomendaciones de la semana y yo siempre las seguÃa (No hubo ninguno que no me gustará, como me gustarÃa volver a toparme con esa persona) Después leà los libros que mis amigos lectores me recomendaban y ya tenÃa varios géneros que me gustaban. Al final llegue a los famosos retos bloggeros.
Los retos bloggeros sin duda fueron un parteaguas en mi vida como lectora. Ahà fue la primera vez que tuve un blog, me uni a un reto que se llamaba 50 clásicos. Era una lista y como su nombre lo indicaba eran clásicos de la literatura. Desde Don Quijote hasta Murakami y tenÃas que hacer una reseña pequeña sobre esos libros, y también terminarlas en el año. El reto habÃa empezado en Enero, pero yo lo comencé por Mayo.
Como lectora soy obsesiva y mientras estoy leyendo no dejo de pensar en las páginas que me faltan por terminar y asà que fue de la misma forma, estaba realmente obsesionada con terminar la dichosa lista, y lo hice como por noviembre. Después entre a más retos, pero hoy ya no me entusiasman tanto y lo único que hago es que voy escribiendo en un cuaderno los libros que quiero leer y los que voy leyendo (En octubre no leà ninguno por gusto propio sólo los de la tésis, que ni cuentan)
Asà que si no sabes por donde empezar estas son mis recomendaciones:
-Hoy en dÃa abundan muchos blogs donde hay infinidad de reseñas y recomendaciones, si no sabes que (Aquà en CRB hay un poco de eso)
-Pregúntale a tus amigos, son amigos asà que han de tener alguno que otro gusto similar. Te pueden sorprender
-Empieza por los clásicos (Que por algo son clásicos) Está padre leer lo que está de moda pero la redacción, cultura y buena ortografÃa normalmente se aprenden de ahÃ
-Únete a retos lectores, hay de diferentes temáticas alguno se adecuará a ti.
- Por último Ve a una librerÃa o biblioteca y déjate llevar por la buena vibra que te transmite un libro, acuérdate que de la vista nace el amor.
Paola A.

En lo personal yo empecé por los libros que habÃa en mi casa, después en la biblioteca de la escuela alguien escribÃa las recomendaciones de la semana y yo siempre las seguÃa (No hubo ninguno que no me gustará, como me gustarÃa volver a toparme con esa persona) Después leà los libros que mis amigos lectores me recomendaban y ya tenÃa varios géneros que me gustaban. Al final llegue a los famosos retos bloggeros.
Los retos bloggeros sin duda fueron un parteaguas en mi vida como lectora. Ahà fue la primera vez que tuve un blog, me uni a un reto que se llamaba 50 clásicos. Era una lista y como su nombre lo indicaba eran clásicos de la literatura. Desde Don Quijote hasta Murakami y tenÃas que hacer una reseña pequeña sobre esos libros, y también terminarlas en el año. El reto habÃa empezado en Enero, pero yo lo comencé por Mayo.

Asà que si no sabes por donde empezar estas son mis recomendaciones:
-Hoy en dÃa abundan muchos blogs donde hay infinidad de reseñas y recomendaciones, si no sabes que (Aquà en CRB hay un poco de eso)
-Pregúntale a tus amigos, son amigos asà que han de tener alguno que otro gusto similar. Te pueden sorprender
-Empieza por los clásicos (Que por algo son clásicos) Está padre leer lo que está de moda pero la redacción, cultura y buena ortografÃa normalmente se aprenden de ahÃ
-Únete a retos lectores, hay de diferentes temáticas alguno se adecuará a ti.
- Por último Ve a una librerÃa o biblioteca y déjate llevar por la buena vibra que te transmite un libro, acuérdate que de la vista nace el amor.
Paola A.